La alerta saltó en las redes, una persona que paseaba a su perro, informa que "Cuidado si
vais andando por el parc nou en el caminito donde los arbustos, a la altura donde las pistas de futbol me ha salido un jabalí grande no lo siguiente.... ahora me diréis que es su hábitat y todo eso pero por allí camina muchísimas gente ( yo me incluyo) y encima con los perros y ojito que a salido detrás de mi perro, menos mal que lo tenia suelto y a corrido mas que el jabalí sino hubiera sido catastrófico.".
En la información se aporta un vídeo y un foto, donde no se ven con claridad a ningún animal, pero la mera manifestación de la persona que afirma haberlos visto, es suficiente para que iniciemos la investigación. Hemos de decir que hemos paseado por el Parc Nou en su búsqueda y no los hemos visto, lo cual no es indicativo de que no estén.
Por ello preguntamos al departamento de prensa del Ayuntamiento del Prat quienes nos informan :" En el municipio del Prat y y en el resto del delta del Llobregat, en concreto a los espacios agrícolas y naturales, es habitual la presencia de cerdos jabalíes desde hace años. La población local, que se reproduce al Delta, recibe el refuerzo de ejemplares provenientes de Collserola y lo Garraf a través de algunas rieras y del cauce del Llobregat. En zonas periurbanas como el Parque Nuevo ya se habían visto en algunas ocasiones, como ha pasado estos últimos días al atardecer. Por lo tanto, esta no es una situación excepcional.
De la respuesta de los técnicos del Ayuntamiento se desprende la posibilidad nada remota de que una o varias familias de Jabalíes bajen al Parc Nou a buscar comida, una situación que nos debe mantener alerta, ante la posibilidad de divisar uno o varios, procedería no acercarse y avisar a los servicios de emergencia.
El control de estos tipos de animales es competencia del cuerpo de agentes rurales de la Generalitat de Cataluña. Por lo tanto, si se detectara alguna situación que pudiera representar algún riesgo se activaría este servicio (agentes rurales de la Generalitat) para intentar capturar el animal en cuestión y neutralizar los riesgos, además de tomar las medidas de seguridad pertinentes. Cómo es natural, avisando a cualquier cuerpo de seguridad o al 112, se debería activar el servicio.
También hay que destacar que desde hace años, se llevan a cabo medidas para capturar jabalíes por parte de la administración gestora del Parque Agrario del Baix Llobregat, para evitar los daños que causan a la agricultura, y por parte del Consorcio de los Espacios Naturales del Delta, por los daños que causan a especies protegidas dentro de los espacios naturales gestionados por este Consorcio.