LAS
TRES MULTINACIONALES DE SEGURIDAD, PROSEGUR, SECURITAS Y EULEN PLANTAN A AENA
Después
del conflicto del pasado mes de agosto en el Aeropuerto de El Prat Barcelona,
vuelven las licitaciones de seguridad en los aeropuertos, con el resultado de
que las tres empresas y multinacionales de seguridad más importantes en España,
no se presentan para intentar adjudicarse los servicios, dándole estas un
inesperado plantón a Aena.
El
motivo de que no se presenten habiendo sido incrementado el presupuesto de Aena
en los servicios de Seguridad Privada, es que a las tres empresas no le salen
los números, ya que debiendo cumplir con el acuerdo que firmaron Sindicatos UGT
y CC.OO., Ministerio de Fomento, Ministerio de Interior, Ministerio de Empleo y
Seguridad Social, CEOE y CEPYME, el pasado 21 de noviembre de 2017, sobre el
incremento salarial en pluses a los Vigilantes de Seguridad y estudiando la
licitación con sus incrementos de sanciones a las empresas, estas han previsto,
supongo, que el beneficio será mínimo o según el histórico de sanciones, podrían
entrar en pérdidas.
Para
poder acceder y obtener beneficios, deberían sacarlo de alguna manera de los
salarios de los vigilantes, tal y como en las últimas licitaciones ha venido
ocurriendo, pero esta vez se encuentran con el impedimento por el acuerdo,
presentándose así empresas con menos capacidad, habiendo incluso algunas, que
ya son conocidas en el sector por pagar tarde y mal, y con conflictos
constantes en Inspección de Trabajo y Juzgados de lo Social, por lo que hace
prever que en breve puedan haber conflictos que perjudiquen a los trabajadores
y finalmente a los viajeros.
Aena,
en caso de que suceda algún problema, dirá que es un conflicto entre empresa y
trabajadores, conocedora de que siempre tendrá al consejo de ministros, como
sucedió este verano para que le solucione la papeleta, y si es necesario,
volvería a mandar a la Guardia Civil en el caso de los vigilantes, ya que en
estos momentos hay más de 400 trabajadores de los bares del Aeropuerto que
están de huelga indefinida desde hace dos semanas, por culpa de la licitación
que según me han comunicado les puede suponer una bajada salarial del 30%, algo
que considero totalmente inadmisible, pero en este caso no han mandado a nadie,
ni está suponiendo demasiado problema, al tener otros bares abiertos, pero que
constata que en cada licitación que cursa Aena, acaba siendo un conflicto que
pagan los trabajadores y luego no se hace cargo alegando que es tema de la
empresa y estos mismos.
Este
problema de las licitaciones es ya demasiado conocido y repetitivo en los
diferentes sectores que trabajan para Aena, que lamentablemente da una mala
imagen de nuestros Aeropuertos y que son incapaces de solucionar por culpa de
la usura que constantemente práctica Aena, pese a que cada año baten récords de
viajeros y ganancias.
Queda
muy claro que algo no funciona y que el ansia de Aena es patente, así como que
hay muchas soluciones que se podrían adoptar, pero parece que el modelo de la
precariedad ya les está bien, pese a los constantes conflictos.(Nota de prensa comité de huelga de los vigilantes de Eulén)