Los usuarios del CAP 17 de septiembre se han convertido,cada vez que acuden al centro médico, en involuntarios e innecesarios donantes de sangre.
Involuntarios porque la donación se hace en contra de su voluntad e innecesarios, porque
 |
Así quedó una usuaria tras pasar por el servicio de urgencias. Fotografía FB |
esta sangre no va para las personas necesitadas, si no para que incrementar la ya enorme plaga de mosquitos que atormenta a la ciudadanía enferma que acude al servicio público de salud para recibir atención sanitaria y acaba con innumerables picaduras de los molestos insectos.
Las quejas por las picaduras de los mosquitos datan de hace dos años, sin que el departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, haya puesto en marcha ninguna medida efectiva que solvente el problema.
La zona en la que inicialmente se concentró la plaga fue urgencias, pero fruto de la inacción se han ido extendiendo por todo el CAP y ya no hay un rincón del mismo en el que los usuarios puedan ser atendidos sin sufrir las molestas picaduras.
Esta tercermundista situación afecta a todo tipo de usuarios sin distinguir de edades ni sexo, mientras una usuaria explica que fue a hacerse una analítica y salió con seis picaduras de mosquitos, otra comenta que esperando para hacerse una radiografía sufrió múltiples picaduras que se acrecentaron cuando pasó a consultas para que le vendasen el pie. ¡Más de 20 mosquitos contó otro ciudadano en los cambiadores de radiología!. Pero la peor parte se la llevan los bebes que en pleno verano han de ser tapados por sus padres para evitar ser atacados por los insectos.
 |
Vista parcial del techo de urgencias. Fotografía FB
|
Desde el CAP informan que ya han fumigado varias veces sin conseguir eliminar la plaga, y que al ser un centro de salud no pueden utilizar ni sprays ni aparatos con líquido o pastillas, no obstante existen otros métodos como làmparas antiinsectos que todavía no han sido utilizados.
Pero no sólo los usuarios sufren las picaduras, si no también los trabajadores del ambulatorios que informan que se han quejado en múltiples ocasiones sin que sus reclamaciones hayan sido atendidas.Son estos mismos empleados quienes animan a los ciudadanos a presentar reclamaciones, quienes lo hacen, sin que de momento sus demandas hayan sido atendidas
El Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, es el organismo responsable de acabar con esta situación que lleva repitièndose desde hace como mínimo dos veranos. Una plaga de mosquitos no es admisible en ningún servicio público, pero desde luego en un centro de salud mucho menos.